Apuesta por sanitarios con perfil técnico y con experiencia en la gestión para dirigir el sistema sanitario regional
Esta mañana han tomado posesión de sus cargos responsables de la gerencia del SMS y las direcciones generales de Salud Pública y Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano
Murcia. Fuente: Consejería de Salud - [19/02/2021]
La Consejería de Salud ha renovado parte de su equipo directivo con el objetivo de dar un nuevo impulso a la estrategia de vacunación y a la calidad asistencial del sistema sanitario regional.
El hasta ahora director médico del Área V (Altiplano), Francisco José Ponce, asume desde hoy la gerencia del Servicio Murciano de Salud. Asimismo, Jesús Cañavate, exsubdirector general de Atención al Ciudadano, Ordenación e Inspección Sanitaria, ha sido nombrado director general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano; y José Jesús Guillén, exjefe de servicio de la dirección general de Salud de las áreas de Cartagena y Mar Menor, ha sido designado nuevo director general de Salud Pública y Adicciones.
Los tres nuevos directivos tomaron posesión de sus cargos esta mañana en un acto celebrado en la sede de la Consejería de Salud.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, manifestó que
el nuevo equipo ha sido elegido por su experiencia en la gestión
y por su perfil técnico con el objetivo de liderar las nuevas líneas
de acción de la Consejería de Salud
. Debemos estar
a la altura de las demandas de la sociedad, de garantizar transparencia y una
gestión sólida en la estrategia de vacunación
, aseguró.
El nuevo equipo de Salud asume el reto de reorganizar de nuevo la actividad
sanitaria de cara a la nueva etapa de la gestión de la pandemia y recobrar
la normalidad en las listas de espera, las consultas externas y los quirófanos,
así como las consultas presenciales en función de la evolución
de la pandemia. A pesar de la presión asistencial, en las últimas
semanas se han llevado a cabo de 250 a 270 cirugías, cuando en una semana
normal, sin pandemia, se hacían de media unas 450
, afirmó
Pedreño.
Otra fuerte apuesta consiste en el despliegue de nuevas tecnologías, además de inversiones en las instalaciones sanitarias, el refuerzo en Atención Primaria y la dotación de nuevos recursos para el personal asistencial.
En definitiva, vamos a marcar líneas de acción futuras
concretas y transparentes que nos permitan seguir en la excelencia y que los
murcianos puedan seguir sintiéndose orgullosos de nuestra sanidad
,
concluyó el consejero de Salud